viernes, 16 de marzo de 2018
Introducción a la Arepa
La arepa era preparada y consumida por los aborígenes desde tiempos precolombinos en los actuales territorios pertenecientes a Colombia y Venezuela. Las costumbres alimentarias indígenas son vistas en platos criollos basados en maíz como la arepa.
La introducción de la arepa a sus pueblos fue un resultado del clima y la producción del maíz. El maíz era un elemento importante en la dieta de los indígenas. En estas regiones, el cultivo del maíz era diverso. En el territorio correspondiente a la actual Venezuela, las tribus cultivaban nueve tipos de maíz “blanco, para asar, blanco y negro, maíz largo, color ceniza, y el llamado por los españoles maíz cariaco, mientras que los cumanagotos lo llamaban "erepa"
https://es.wikipedia.org/wiki/Arepa
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Opinión personal
El maíz como ingrediente fundamental de la gastronomía colombiana se ha convertido en un alimento que se consume de extremo a extremo del ...
-
Arepa famosa en los departamentos Santandereanos a continuacion veremos su preparación: Ingredientes 1 kilo de maíz pelado y cocid...
-
La arepa en Antioquia es el alimento más común para los paisas y se consume a la hora del desayuno o como acompañante de casi todas las com...
-
La arepa era preparada y consumida por los aborígenes desde tiempos precolombinos en los actuales territorios pertenecientes a Colombia y ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario